
La Asamblea Nacional (AN), que se encuentra en desacato por incumplir decisiones del Poder Judicial, aprobó este domingo un acuerdo que reedita las premisas del decreto golpista que disolvió todos los poderes del Estado y desconoció la Constitución en el año 2002, cuando la derecha perpetró un golpe contra el Comandante Hugo Chávez.
Con el nuevo documento, suscrito por la mayoría de derecha que controla el Parlamento, se pretende romper el orden constitucional, al desconocer no sólo al Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, sino también al resto de los poderes públicos mediante maniobras como la destitución de rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE) y magistrados del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).
Además se instiga a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana a colocarse al margen de la institucionalidad, a desacatar instrucciones de los poderes Ejecutivo, Electoral, Judicial y Ciudadano.
La AN prevé también realizar una sesión especial el próximo martes 25 de octubre para discutir «la actual situación de la presidencia de la República», en claro desconocimiento del mandato constitucional del presidente Nicolás Maduro, jefe de Estado electo democráticamente en 2013.
Esta maniobra ocurre días después que tribunales del país anularan por fraude la recolección del 1% de firmas por parte de la autoproclamada Mesa de la Unidad (MUD) en siete estados del país, situación que llevó al CNE a suspender el proceso para recabar el 20% de manifestaciones de voluntad para la activación del referendo revocatorio.
Al respecto, el diputado Julio Borges expresó que la AN se encuentra en rebelión contra los poderes públicos y, en esa línea, también promoverá acciones injerencistas contra el país ante instancias como la Organización de Estados Americanos y la Corte Penal Internacional.
El trasfondo del plan, que la derecha presenta como una vía para «restituir» el orden constitucional, fue desvelado por diputados como el periodistas y profesor universitario Earle Herrera, quien advirtió que la oposición busca restaurar el modelo neoliberal y que por eso rememoran el mismo guión utilizado durante el golpe de Estado de abril de 2002.
Con relación a la nueva pretensión insurreccional, el jefe del Bloque de la Patria, Héctor Rodríguez, subrayó que el pueblo no permitirá que en Venezuela se perpetre un golpe parlamentario como los ejecutados en otros países de América Latina.
AVN