El gobierno de los Estados Unidos intensifica los conflictos en Medio Oriente con la venta de tanques y equipos militares al reino de Arabia Saudita, por un monto de mil 150 millones de dólares.
La venta fue aprobada por el senado estadounidense, pese a las críticas de la comunidad internacional hacia el papel que ha adquirido la monarquía saudí en el conflicto armado en Yemen y Siria, y por su extenso historial en materia de violación a los derechos humanos.
La compañía General Dynamics Corp, será la contratista principal encargada de suministrar el armamento y equipamiento militar de Washington a Riad.
En este sentido, el senador republicano Rand Paul y el demócrata Chris Murphy- quienes se oponen a las ventas de armas militares a Riad – afirman que este contrato representa “el inicio de una carrera armamentística regional”.
A juicio del analista internacional Nicola Hadwa, “Estados Unidos es el mayor atropellador de derechos humanos en el mundo”.
Según el experto, Washington y Riad han cometido innumerables crímenes de lesa humanidad, por lo cual desde el punto de vista moral, “no se entiende esta facilidad que ofrece Estados Unidos a Arabia Saudita, por lo tanto, responde a intereses geopolíticos” sentenció.
El analista internacional Nicola Hadwa advirtió que las armas que vende la Casa Blanca a la monarquía saudí, “solo contribuyen a la inestabilidad, a la guerra, a las agresiones y a las invasiones”.
Escuche aquí las declaraciones del analista internacional Nicola Hadwa.
Reproductor de audio
AHORA:
-
Venezuela reafirma su compromiso con empresas petroleras conforme a la Constitución y las leyes nacionales
-
Venezuela presidirá Grupo de Amigos de las Personas con Discapacidad de la Unesco
-
Renuevan instalaciones de Facultad de Medicina en Universidad de Los Andes
-
Cancilleres de Venezuela y Bolivia refuerzan cooperación bilateral
-
Fiscal Saab critica silencio de la ONU frente a aplicación de Ley de Enemigos Extranjeros