Cortes de gas en Argentina: barrios afectados por severa ola de frío y falta de inversión del gobierno de Millei

En medio de una severa ola de frío, varios barrios de Mar del Plata, Argentina, quedaron sin gas natural debido a fallas en los niveles de presión. La alta demanda por las bajas temperaturas agravó la situación, afectando hogares y comercios.

La interrupción del servicio alcanzó zonas como Bosque Peralta Ramos, Santa Celina, Rumencó, Playa Grande y Alto Camet, entre otros. Vecinos reportaron preocupación ante la imposibilidad de calefaccionar sus viviendas y mantener actividades cotidianas.

Según Tiempo Argentino, los medidores de gas cuentan con un sistema de corte automático ante caídas de presión, requiriendo reactivación manual. Esta crisis se enmarca en restricciones progresivas iniciadas días antes, que ya habían afectado estaciones de GNC.

Medios como El Destape Web señalan que, pese a las vastas reservas de Vaca Muerta, la falta de inversión en distribución obliga a importar combustible a precios elevados. La paralización de obras públicas bajo el gobierno de Javier Milei profundizó el problema.

Argentina enfrenta un círculo vicioso: la escasez de divisas complica la importación de gas, mientras la infraestructura local sigue sin modernizarse. Esto genera dependencia de combustibles externos, encareciendo aún más el servicio.

La combinación de frío extremo, fallas técnicas y desinversión en energía de Millei deja a miles de argentinos sin gas. Sin soluciones a corto plazo, la crisis podría extenderse, especialmente en regiones con inviernos rigurosos.

T/Con información de Telesur/RNV