Juventud zuliana revivió la Pasión de Cristo en Mara

Con un profundo sentimiento de fe y tradición, la juventud católica del municipio Mara reunió a la comunidad en el emblemático Viacrucis de San Rafael de El Moján, este evento, cargado de devoción, volvió a congregar a fieles y espectadores en una conmovedora representación de los Pasos de la Pasión de Jesús.

Los jóvenes, quienes dedican meses de preparación a esta imponente puesta en escena, iniciaron su recorrido desde las inmediaciones de la Alcaldía Bolivariana de Mara. A lo largo del trayecto, los asistentes fueron testigos de una dramatización que llevó a la comunidad a reflexionar sobre el sacrificio de Jesucristo.

La plaza Bolívar se convirtió en el epicentro de la representación, donde familias de San Rafael de El Moján y otras parroquias del municipio se unieron a artistas, cultores, artesanos, confeccionistas, maquilladores, profesionales y técnicos voluntarios. Juntos lograron una interpretación que transportó a los espectadores a los últimos momentos de Jesús camino a la crucifixión.

Desde su declaración como Patrimonio Cultural Intangible del municipio Mara en 2017, esta actividad ha fortalecido la identidad y devoción de la comunidad. La intensidad dramática con la que se recrean las escenas genera un silencio respetuoso entre los presentes, quienes acompañan con emoción el doloroso recorrido del Nazareno.

El director general del Viacrucis, Rubel González, destacó el apoyo brindado por la Alcaldía de Mara y la participación de artistas plásticos como Leobaldo Molero, Johanna Chacín y Osbaldo Guerrero. Además, elogió la entrega de actores y actrices, cuyo compromiso con la representación permite transmitir con fidelidad la esencia de la Pasión de Cristo.