Estudiantes de todo el país recibirán talleres sobre los daños del acoso escolar

Con el objetivo de garantizar la justicia y los derechos humanos de los niños, niñas y jóvenes del país, se llevarán a cabo talleres en todas las instituciones educativas para abordar los daños generados por el abuso de confianza, el bullying y el acoso escolar, promovidos a través de plataformas digitales. Estas jornadas, coordinadas entre el Ministerio Público y el Ministerio del Poder Popular para la Educación, buscan erradicar las causas y consecuencias de este flagelo mediante estrategias que fomenten el arte, la lectura y los valores.

En este sentido, el fiscal general de la República, Tarek William Saab, destacó la importancia de estas actividades: «Jornadas coordinadas entre nuestro organismo y los estados, con la presencia del circuito penal, el director de la zona educativa, el delegado de la defensoría y el fiscal superior del estado. De manera conjunta, repliquemos esta actividad en todo el país. La prevención, cuando se muestran cosas concretas y se visibiliza el tema, hace que la gente tome conciencia».

Saab también se refirió a la responsabilidad penal de los adolescentes, y aclaró que en Venezuela esta comienza a partir de los 14 años, a diferencia de países como Israel, donde se han registrado casos de niños de 8 o 10 años privados de libertad bajo sospechas de pertenecer a grupos terroristas. «En Venezuela, nuestra legislación no lo permite, y hemos desmentido las falsas acusaciones sobre detenciones de menores durante los sucesos del 28 de julio», afirmó.

Estas jornadas incluirán la promoción de actividades que incentiven la sana convivencia y los juegos tradicionales, con el fin de generar valores en las nuevas generaciones. De esta manera, el Gobierno bolivariano reitera su compromiso de defender a la juventud venezolana mediante campañas de concienciación que buscan erradicar retos virales y otras prácticas que afectan su bienestar.

T/Min Público