Destacan el éxito absoluto de la Operación Relámpago del Catatumbo 2025

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, valoró la loable labor desempeñada por el personal militar, miliciano y a todo el pueblo de la frontera, en los alrededores de la zona de El Catatumbo, desde el estado Táchira hasta Zulia, por el éxito absoluto de la Operación Relámpago del Catatumbo 2025.

En la edición de su programa Con Maduro +, realizado en el Palacio de Miraflores, el jefe de Estado recibió un balance y alcances de esta operación por parte del vicepresidente sectorial de Soberanía Nacional y ministro del Poder Popular para la Defensa, G/J Vladimir Padrino López; y el comandante estratégico operacional de la FANB (CEOFANB), G/J Domingo Antonio Hernández Lárez, quienes participaron en esta tarea, desde el 31 de enero, a fin de garantizar la paz y el control territorial, así como la capacidad de acción y reacción inmediata.

En esa línea, el G/J Vladimir Padrino López detalló que esta Operación ha arrojado resultados muy valiosos que guardan relación con:

-Entre el año 2022 – 2025 se han incautado más de 100 toneladas de drogas en el sector, caracterizado por una gran complejidad, por la presencia de grupos armados.

-Se destruyeron más de 27 campamentos, al especificar que desde el año 2022, se han desmantelado más de 27 campamentos de drogas, dormitorios, entrenamiento, laboratorios químicos, construcción de submarinos, construcción de armas y más de 70 pistas clandestinas.

El ministro Padrino López recordó que la Operación Relámpago del Catatumbo inició con la atención de los desplazados de Colombia; proceso en el que más de 2 mil personas recibieron atención integral. «Seguimos en la Guajira Venezolana, con presencia militar».

Como parte de esta realidad, el jefe de Estado enfatizó que el Estado colombiano debe asumir su responsabilidad, para tener presencia, proteger a su pueblo, ejercer su soberanía y controlar su parte, porque «de nuestra parte cumplimos y sobrecumplimos con nuestra gloriosa Fuerza Armada Nacional Bolivariana».

En esa línea, el jefe de Estado también planteó la Gran Zona Binacional de Desarrollo, pero Colombia no responde. «Venezuela ha propuesto hacer una Gran Zona Binacional de Desarrollo Conjunto, entre el Norte de Santander y los estados Zulia y Táchira, pero no hemos obtenido respuesta por parte de Colombia».

Señaló la importancia de seguir avanzando y envió un mensaje muy especial a las fuerzas del orden y fuerzas militares de la nación vecina, al manifestar que de parte de Venezuela existe un deseo genuino de paz para el país hermano.

El Dignatario abogó porque se vaya consolidando un territorio de paz, seguridad y unión para la liberación de nuestros pueblos, de muchas formas de opresión.

T/Prensa Presidencial