Este avance tecnológico optimiza la transparencia y eficiencia del proceso electoral.
Quintero explicó: “Hemos desarrollado un sistema automatizado que permitirá cargar los proyectos ganadores. A través de este mecanismo, se adjudicará el proyecto que reciba la mayor cantidad de votos durante la jornada.”
Detalló que este enfoque agiliza el proceso de totalización; también refuerza la confianza del electorado en los resultados.
A su vez, el Vicepresidente del CNE también destacó que la base de datos generada será remitida al Consejo Federal de Gobierno, encargado de la planificación y asignación de recursos para la ejecución de los proyectos seleccionados.
“Hoy, 2 de febrero, comenzamos el año con un programa electoral que representa una verdadera fiesta democrática. El pueblo venezolano se empodera cada día más de su derecho al voto y de los mecanismos de participación”, afirmó.
Además, Quintero subrayó el apoyo del CNE a las comisiones electorales de los circuitos comunales.
Esto proporciona herramientas y capacitación para enfrentar los desafíos que se presentan en este 2025.
“Reafirmamos nuestro compromiso con la Constitución, asegurando que se están transfiriendo las herramientas necesarias a las comisiones electorales para garantizar un proceso transparente y eficiente”, concluyó.
T/Radio Miraflores/RNV