El jefe de la bancada de oposición en la Asamblea Nacional, diputado Juan Carlos Alvarado, resaltó el carácter dialogante y diverso, tanto política como ideológicamente, de la Comisión accidental que este martes sesiona conjuntamente en el Congreso de Colombia para evaluar los avances en el restablecimiento de relaciones con Venezuela.
Alvarado resaltó que tomó su derecho de palabra ante el cuerpo parlamentario colombiano «Como jefe de bloque de la oposición venezolana, de la oposición democrática, de la oposición que cree realmente en el diálogo, en la búsqueda de una salida a través de las rutas constitucionales y de las leyes».
El diputado a la AN por el partido opositor Copei, comentó que su bancada «ha venido participando en los últimos siete años en los procesos de diálogo que se han venido realizando en nuestra Venezuela, diálogos no solamente para la búsqueda de soluciones y los conflictos políticos sino también lo que la gente espera que son soluciones a sus problemas».
Igualmente realzó la importancia de que el Parlamento venezolano electo en 2020 «ha dado muestras de inclusión y de respeto a la diversidad de los pensamientos, independientemente de nuestra doctrina y de nuestra ideología. Hemos tenido una participación, además, dentro de la toma de decisiones en materia de lo que significa esta instalación, el desarrollo de esta Comisión Accidental para el seguimiento de las relaciones diplomáticas y comerciales entre Colombia y Venezuela».
Manifestó que la Comisión venezolana presente este martes en Bogotá tiene el mayor interés de que se reconozca profundamente la independencia de pensar distinto. «De que hoy estamos trabajando es únicamente por lo que debemos trabajar nosotros los legisladores, los parlamentarios, en busca de soluciones a los problemas de los venezolanos y de los colombianos».
Añadió que desde Venezuela se solicita comprender el respeto de los distintos estados, tanto del Ejecutivo colombiano como del Ejecutivo venezolano. «Que podríamos tener ideológicamente y partidistamente hablando, profundas diferencias, pero hoy la frontera, hoy el país requiere de que exista la reactivación necesaria al 100 por ciento de la frontera en nuestra Venezuela».
Este martes se realiza en Bogotá la instalación de las Comisiones accidentales conjuntas para el seguimiento al restablecimiento de las relaciones diplomáticas y comerciales entre Colombia y Venezuela, para estudiar los avances en materia comercial y diplomática por parte de ambos países.
T/AVN/RNV