Activan en Caracas plan de contingencia para reducir riesgos por lluvias

Este jueves fue activado el plan de contingencia para reducir riesgos ante la llegada de la temporada de lluvias a Caracas, ya que se prevé que para este fin de semana llegue al Distrito Capital la primera Onda Tropical. La elaboración de este plan fue instruido por el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, el pasado mes de mayo.

 

Desde el Paseo Los Próceres de Caracas, el viceministro para la Gestión de Riesgo y Protección Civil, M/G Carlos Pérez Ampueda, señaló que tienen capacidad de respuesta ante cualquier riesgo, “tenemos tres estrategias para esta temporada: el Plan Nacional para Atención de Lluvias 2024; el Plan Nacional para Eventos Sísmicos que está siempre activado para recordar y crear una cultura sísmica, realizar constantes monitoreo e incluso activar simulacros y el Plan Nacional para Incendios Forestales.

 

“El pasado 6 de mayo el presidente Nicolás Maduro anunció este Plan de Lluvias producto del pronóstico que nos dio el Inameh, y teniendo en cuenta lo que está pasando en otros países como Brasil. En este plan están los niveles de actuación en ámbito nacional, regional y estadal y qué debe hacer cada uno de los órganos de seguridad ciudadana”, resaltó.

 

Pérez Ampueda recordó está activado el Estado Mayor de Riesgo que son mesas multidisciplinaria que permiten evaluar todos los factores que puedan amenazar cada municipio y así “establecer los mapas de riesgo y colocar sistemas de alerta tempranas en sitios vulnerables y articular con la comunidad”.

 

“Hemos estado monitoreando en la Gran Caracas todas estas amenazas y esto nos ha permitido activar los planes de contingencia, evacuación, emergencias, refugios dignos y triajes para emergencias. Con este plan estaremos activados las 24 horas”, indicó.

 

Asimismo, informó que en junio desplegarán la Fuerza de Tarea Humanitaria Simón Bolívar, articulada con las 7T, “para atender de forma rápida e inmediata todas las regiones, se desplegarán centros de acopio en cinco regiones”.

 

Por su parte, la alcaldesa de Caracas, A/J Carmen Meléndez, pidió a la población caraqueña tomar conciencia, “hemos tenido eventos con quebradas porque tiran neveras, lavadoras y artefactos que lanzan desde los cerros, nosotros estamos preparados pero con la conciencia y solidaridad del pueblo vamos a trabajar juntos cumpliendo con los planes y el órgano rector”.

 

“Todos tenemos que estar acoplados a los posibles eventos que tengamos, hemos hecho un trabajo preventivo desde el mes de enero con todas las instituciones para no tener grandes incidencias, y tenemos las maquinarias necesarias y preparadas para seguir en este trabajo diario”, afirmó Meléndez.

 

Igualmente, el jefe de Gobierno del Distrito Capital, Nahum Fernández, recalcó que la pasada experiencia de la sequía dejó al gobierno una gran conciencia, “donde pudimos evitar situaciones muy graves que buscaban dañar al país. “Ahora comienzan a instalarse estos estados mayores y nosotros como Gobierno de Caracas comenzamos a realizar aseo de quebrada, poda de árboles y saneamiento de drenajes”.

 

“Hacemos un gran llamado para esta nueva temporada de lluvias para la conciencia popular, a todas la familias a no ensuciar las quebradas ya que nosotros estamos haciendo un esfuerzo en mantenerlas limpias. También a no construir en sitios de altos riesgo donde al caer las lluvias se convierten en lugares que generan catástrofe”.

 

 

 

 

 

T/VTV