Las Medidas Coercitivas Unilaterales que aplica ilegalmente el gobierno de los Estados Unidos contra Venezuela vulneran el desarrollo de la navegación aérea y la seguridad operacional de la nación, afectando el crecimiento del transporte aéreo y el cumplimiento de los objetivos estratégicos de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).
La denuncia fue hecha por Juan Manuel Texeira, presidente del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC), durante la 41° OACI, que se desarrolla en Montreal, Canadá, en la que Venezuela fue electa como uno de los 12 miembros del Consejo Permanente de dicha organización, para los próximos 3 años.
Durante su intervención, Texeira describió los efectos de estas criminales medidas adoptadas contra el país, toda vez que obstaculizan el acceso a nuevas tecnologías y al cumplimiento de las normas internacionales convenidas por los países miembros de esta organización. Estas acciones “obstaculizan el cumplimiento de los Sarps de la OACI; así como la adquisición de equipos, partes repuestos, literatura y el acceso a combustibles de aeronaves, además de la instrucción y capacitación del personal aeronáutico”, puntualizó Texeira.
Asimismo, el alto funcionario precisó que la aplicación de estas criminales medidas, contra líneas aéreas venezolanas, y otras empresas que prestan servicio aeronáuticos en el país, “transgrede y entorpece de manera constante las normales relaciones con los prestadores de servicios aeronáuticos de otros Estados, quienes se sienten amenazados ante la posible imposición de medidas similares que puedan tomarse contra ellos, situación que impide a las empresas venezolanas negociar libremente con otras empresas del mundo”, denunció.
Sostiene Texeira que las referidas medidas son contrarias al derecho internacional púbico, pues socavan la capacidad técnica de Venezuela para prestar servicio a la industria aeronáutica nacional, intentando frenar el desarrollo aéreo venezolano.
Juan Manuel Texeira, presidente del INAC, solicitó al organismo multilateral se emprenda una investigación basada en el artículo 55 del Convenio de Chicago, documento que promueve la cooperación y contribución entre los Estados, en materia de aeronáutica, con el fin de preservar la amistad y el entendimiento entre las naciones y los pueblos del mundo.
T/RNV Web/Leonardo Gómez