El Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (Minec) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación (FAO), desarrollaron un taller sobre la ordenación forestal y la conservación de bosques en el Zulia.
La inducción, que forma parte del fortalecimiento de las Capacidades del talento humano, estuvo dirigida a profesionales, técnicos y trabajadores de entes adscritos al Minec como el Instituto Nacional de Parques (Inparques), la Compañía Nacional de Reforstación (Conare) y la Misión Árbol.
El cursillo contempló la construcción y establecimiento de viveros, colocación de semillas y tratamientos culturales, fertilización, control de malezas, control de plagas, preparación de abono, utilización de biopreparados, riego, podas (áreas y radiculares), reacomodado de envases y plantas, entre otros.
Las instalaciones del Vivero Institucional de Conare «Yosusy», ubicado en la Carretera Nacional Lara-Zulia del Parque Recreacional Represa De Burro Negro, de la Costa Oriental Del Lago, en el municipio Lagunillas, sirvió de escenario para la realización del taller.
En el encuentro estuvieron el director de Inparques en la región, Robinson Changano, Ángel Valbuena, director de la Misión Árbol, Erhy Ann Atencio director de Conare y Jhojana Díaz, coordinadora del Parque Recreacional Burro Negro, los que coincidieron en enfatizar estar comprometidos con el Zulia en la protección de la naturaleza.
T/Prensa Ecosocialismo
AHORA:
-
«Venezuela ha dado una lección de democracia» asegura Jefe de Estado a la prensa internacional
-
Gobierno diseña estrategias de atención a comunidades afectadas por temporada de lluvias
-
Venezuela y China profundizan cooperación estratégica en reunión bilateral
-
ALBA-TCP reconoce éxito electoral en Venezuela y celebra participación democrática
-
Jefe de Estado rindió homenaje al «redentor del pueblo» Hugo Chávez en 71° aniversario de su natalicio