
“Así es como Argentina permite la vinculación de Malvinas con terceros países de la región. Los argentinos no podremos viajar a Malvinas, ni utilizar dichos vuelos, por lo que tales vuelos tienen por exclusivos beneficiarios a los isleños” y el Reino Unido, critica el documento.
Igualmente, la abogada denunció también la entrega de la soberanía nacional al Reino Unido en relación con la explotación de hidrocarburos y uso de los recursos pesqueros, facilitados bajo el acuerdo de entendimiento llamado “Comunicado conjunto Foradori Dundan”, firmado el 13 de setiembre del año 2016.
Además de Macri, los ministros de Exteriores, Transporte y de Energía, Jorge Faurie, Guillermo Dietrich y Gustavo Lopetegui, respectivamente enfrentan esta denuncia judicial.
Argentina y el Reino Unido están involucrados en la disputa territorial sobre las Malvinas. El litigio llevó a ambos países a una guerra de 74 días en 1982. Desde entonces, la nación latinoamericana ha reivindicado la soberanía sobre las islas en distintos foros internacionales y ha instado a Londres a negociar para resolver la disputa, a lo que los británicos se niegan.
T/Con el Mazo Dando