
1858. Muere Robert Owen, socialista utópico y cooperativista británico. Criticó el régimen capitalista y la educación en la sociedad burguesa.
1942. Nace Martin Scorsese, cineasta estadounidense.
1944. Nace el poeta y novelista cubano Luis Rogelio Nogueras, autor de libros como Y si muero mañana y Cabeza de zanahoria.
1959. A los 72 años de edad fallece el compositor y figura esencial de la música brasileña Heitor Villa-Lobos. Autodidacta, creador de casi 2 mil composiciones que abarcaron los más diversos géneros: ópera, ballet, música de cámara, música para coros y piezas para piano.
1960. El partido Unión Republicana Democrática (URD) se retira de la coalición gubernamental, la cual quedará integrada únicamente por Acción Democrática y Copei, yunta política de lo que pasa a ser conocido como La Guanábana.
1961. Se inaugura la doctrina policial de Rómulo Betancourt: «Disparen primero y averigüen después».
1970. El conjunto de la Hacienda La Vega fue declarado como Monumento Histórico Nacional.
1972. El general Perón regresa a Argentina después de casi 18 años de exilio. En ese país se celebra el Día de la Militancia.
1983. Se funda el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN).
1988. Se estrena en los cines italianos «Cinema Paradiso», de Giuseppe Tornatore.
1989. Comienza la «Revolución de Terciopelo» en la antigua Checoslovaquia, con injerencia de Estados Unidos.
2000. Detenido en Panamá el terrorista Luis Posada Carriles, al descubrirse un plan de atentado contra el comandante Fidel Castro, durante la X Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno.
2003. Con el lema «Necesario es vencer», se inició la Misión Ribas.
2006. Nace la Misión Revolución Energética.
2007. El Comandante Chávez interviene en la sesión de apertura de la Tercera Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP). Durante esta cumbre Ecuador reingresa a la OPEP.
2011. El Comandante Chávez juramenta a 1.575 efectivos para la activación del Comando Nacional de la Guardia del Pueblo, en un acto efectuado en la Plaza Diego Ibarra en Caracas.
2014. La gaita fue declarada Patrimonio Cultural por la Asamblea Nacional.
T/AVN