El titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) de Argentina, Emilio Basavilbaso, presentó un plan en el que más de 140 mil argentinos se quedarán sin jubilación para septiembre por no alcanzar con los aportes requeridos.
El portal del diario Plaza de Mayo señala que luego que el sistema de moratoria previsional (instaurado en 2005 por el gobierno de Néstor Kirchner) alcanzara casi un 97 por ciento de cobertura jubilatoria para los argentinos en los últimos años, Basavilbaso anunció que este esquema incluyente verá su fin el próximo 18 de septiembre.
La pérdida del sistema de moratorias dejará afuera a unas 141 mil 827 personas según el cálculo realizado por el Centro de Economía Política Argentina (CEPA), con base en el censo 2010 sobre quienes este año estén en edad de jubilarse (60 años las mujeres y 65 años los hombres).
Julia Strada, Funcionario del CEPA, expresó en el informe que el cálculo es una estimación. «Lo bueno sería que la ANSES haga su cálculo y lo publique. Hay datos que sólo maneja ese organismo, como es el caso de quienes sí tenían aportes, que sí trabajaron como asalariados formales, pero que aun así no llegarían a completar los aportes», indicó.
T/ TeleSUR
AHORA:
-
Venezuela reafirma su compromiso con empresas petroleras conforme a la Constitución y las leyes nacionales
-
Venezuela presidirá Grupo de Amigos de las Personas con Discapacidad de la Unesco
-
Renuevan instalaciones de Facultad de Medicina en Universidad de Los Andes
-
Cancilleres de Venezuela y Bolivia refuerzan cooperación bilateral
-
Fiscal Saab critica silencio de la ONU frente a aplicación de Ley de Enemigos Extranjeros