La Red de Intelectuales y Artistas por la Humanidad, que se celebrará su décimo segundo encuentro en Caracas, entre el 8 y 14 de abril, se convertirá en vocera de Venezuela en el mundo para romper con el cerco mediático impuesto por la administración de Washington.
El señalamiento fue hecho por el ministro para la Cultura, Freddy Ñañez, entrevistado en el programa El Desayuno, que transmite Venezolana de Televisión, comentó que cerca de 35 intelectuales invitados de 18 países, sumados a los pensadores nacionales participantes en el evento, “vienen a ser testigo del impulso que está dando el Gobierno Nacional al Poder Popular para repensar las líneas estratégicas de la Revolución”.
Los intelectuales conocerán en detalle la Agenda Económica Bolivariana y además las experiencias productivas y de organización que se vienen dando en distintos espacios para la reactivación de los diferentes motores económicos.
Ñañez informó que los invitados internacionales visitarán Barinas, Falcón, Trujillo, Yaracuy y Zulia, donde participarán en foros abiertos en las comunidades.
Esta cita -añadió- se produce en respuesta a la ratificación del decreto ejecutivo de Barack Obama contra Venezuela y frente a la situación inusual de amenaza y asedio que vive Suramérica con el intento de restauración de los poderes neoliberales.
Escuche al Ministro Freddy Ñañez
Reproductor de audio
AHORA:
-
Imputado y privado de libertad alias “Leito oficial” por promoción e incitación al odio
-
Multitudinario acto en Apure marca lanzamiento de Wilmer Rodríguez como candidato chavista
-
Bolsa de valores de EE.UU. pierde dos billones de dólares por guerra arancelaria
-
Venezuela y Azerbaiyán afianzan cooperación parlamentaria
-
Parlamentarios en Bakú fortalecen Grupo de Amistad Venezuela-Azerbaiyán