1478. Nace Tomás Moro, político y filósofo inglés, autor de Utopía.
1812. Nace el escritor Charles Dickens, autor de clásicos como Oliver Twist y Un cuento de Navidad.
1816. Simón Bolívar es el Jefe Supremo. En un barrio de Los Cayos (Haití), Simón Bolívar es elegido por una asamblea de patriotas venezolanos y granadinos como Jefe Supremo, y le confieren toda la autoridad civil y militar para organizar la expedición que debía salir de Los Cayos.
1857. Muere la independentista tachirense María del Carmen Ramírez de Briceño. En 1819 fue capturada por las fuerzas realistas y rescatada por un piquete de caballería enviado por Simón Bolívar desde Pamplona.
1859. Muere en Colombia el geógrafo y cartógrafo italiano Agustín Codazzi.
1909. Nace Hélder Pessoa Câmara en Fortaleza, Brasil. Obispo de los pobres, arzobispo emérito de Olinda y Recife y teólogo de la liberación.
1927. Nace en la Isla de Margarita, Venezuela, el maestro Omar Carreño, Premio Nacional de Artes Plásticas (1973).
1948. Se lleva a cabo la Marcha del Silencio, convocada por Jorge Eliécer Gaitán en Colombia. Miles de bogotanos se reunieron en la plaza Bolívar de Bogotá en silencio, portando pañuelos negros para reclamar al Gobierno por la violencia contra los liberales.
1962. El entonces presidente de Estados Unidos, John Fitzgerald Kennedy, mediante la Sección 620A de la Ley de Ayuda Extranjera, de septiembre de 1961, declara el bloqueo total contra Cuba. Los antecedentes de dicha ley se remontan a 1959, cuando Estados Unidos empieza a aplicar políticas de bloqueo contra Cuba. (Algunas fuentes destacan que el 3 de febrero de 1962 Kennedy firmó la Proclama 3447 para profundizar el bloqueo contra Cuba y que ésta entró en vigor el día 7).
1965. La Fuerza Aérea de los Estados Unidos inicia la utilización de napalm sobre Vietnam del Norte.
1992. Se firma en Maastricht, Holanda, un tratado considerado el principal sustrato político de la Unión Europea. Este tratado consagra oficialmente el nombre de Unión Europea, que en adelante sustituirá al de Comunidad Europea.
2003. Muere en México Augusto Monterroso, escritor de origen hondureño y nacionalidad guatemalteca, maestro del relato breve.
2009. El presidente de Bolivia, Evo Morales, promulga la nueva Constitución de su país. “Misión cumplida. Por la refundación de una Bolivia unida”, expresó Morales al declarar promulgada una Carta Magna que, por primera vez en la historia de la nación, fue aprobada con el voto popular en referendo.
2010. El comandante Hugo Chávez ordena la expropiación de varios edificios ubicados alrededor de la Plaza Bolívar de Caracas para recuperar su valor histórico.
2015. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anuncia desde el Palacio de Miraflores, en Caracas, la activación de la Gran Misión Hogares de la Patria. “Con esta misión haremos más eficiente la protección de nuestros niños, niñas y a la madre venezolana”.
-Día de la Independencia de Granada (1974).
T/AVN