
“En 72 horas, a partir de la publicación del decreto de emergencia económica, podrán hacer el canje (de billetes de Bs.100) o depositarlos en su cuenta y luego habrá un período de 10 días para que el Banco Central de Venezuela continúe en sus taquillas haciendo su canje” explicó y agregó que el Sebin estará supervisando las operaciones. Agregó que en los próximos días se darán varios golpes a las mafias que ejecutan la guerra económica.
Durante el programa dominical, Contacto con Maduro, edición 74, el jefe de Estado, ordenó al ministro del Poder Popular para la Defensa, General en Jefe Vladimir Padrino López, y al ministro del Poder Popular para Interior, Justicia y Paz, Nestro Reverol Torres, cerrar inmediatamente por las vías terrestres, marítimas y aéreas el ingreso de los billetes de esta denominación que se encuentran en el exterior.
“Queda sin efecto el billete de 100 bolívares en el territorio nacional”, anunció el presidente venezolano como parte de las acciones para golpear a las mafias que extraen billetes para afectar la economía del país.
Denunció que desde Cúcuta y Maicao, en Colombia, se lleva a cabo una operación para desestabilizar la economía venezolana basada en la extracción de papel moneda, de manera cosetudianaria y masiva, en particular de billetes de Bs.100,00. Detalló que estas dos ciudades colombianas existe un centro permanete de ataque a la moneda venezolana, al sistema cambiario y de extracción de billetes, que cuenta con el apoyo de la MUD.
Explicó que acciones similares se han usado en otros paises para desestabilizar la economía y la sociedad, y derrocar gobierno, con la diferencia que en este momento Venezuela cuenta con un sistema de pago electrónico eficiente y un gran número de ciudadanos bancarizados.

Recordó que a partir del 15 de diciembre comenzará a circular el nuevo cono monetario, iniciando con los billetes de Bs.500,00.
Ordenó al general Nestro Reverol reunirse este lunes con la Asociación Bancaria de Venezuela y coordine la retirada del billete de Bs. 100 en 72 horas y agregó que la persona que trabaja contará con todo el apoyo del Estado venezolano.
Para finalizar detalló que se le ha exigido, desde hace meses, al gobierno de Colombia – por las vías diplomáticas – que tome cartas en el asunto y elimine la Resolución No. 8 que permite que en la frontera pongan el precio del bolívar discrecionalmente, que facilita la instalación de las mafias en Cúcuta que atacan la moneda venezolana.
Escuche las declaraciones del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro:
T/Web RNV