Trabajadores del sector petrolero hicieron un llamado este lunes a la clase obrera a participar en las elecciones sindicales a realizarse el próximo 30 de agosto.
La convocatoria fue hecha este lunes por Manuel Páez y Carlos Morales, directivos de la comisión electoral, durante una entrevista concedida al programa El Desayuno, de Venezolana de Televisión.
Los entrevistados explicaron que con estas elecciones se espera renovar y fortalecer la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros de Venezuela (Futpv) y agregaron que la jornada electoral contará con el apoyo de la plataforma tecnológica del Consejo Nacional Electoral (CNE), lo que garantizará su total transparencia y la debida asesoría.
Están convocados a votar 43.203 trabajadores, incluidos los afiliados a los sindicatos de base que hayan consignado sus nóminas, para elegir a 15 miembros principales con sus respectivos suplentes del comité ejecutivo, cinco integrantes del tribunal disciplinario y cinco de la comisión de contraloría.
De los 67 sindicatos, solo dos no han presentado su nómina de afiliados, el Sindicato de Trabajadores Petroleros y Gasíferos del estado Falcón (Sutpgef) y Spsu Venezuela, del estado Monagas.
El día de la elección serán instaladas 94 mesas en 45 centros electorales, ubicados en 17 estados del país. Los interesados pueden verificar sus datos en www.futpv.org.ve/cne.
En otro orden de ideas, los entrevistados recordaron que este miércoles el sector petrolero participará en una marcha en rechazo a las recientes declaraciones del secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro.
Escuche a Manuel Páez y Carlos Morales
Reproductor de audio
AHORA:
-
Abatido en enfrentamiento policial peligroso delincuente de la banda de “El Wilexis”
-
Candidatas y candidatos de la patria están llamados a trabajar junto al pueblo
-
Imputado y privado de libertad alias “Leito oficial” por promoción e incitación al odio
-
Multitudinario acto en Apure marca lanzamiento de Wilmer Rodríguez como candidato chavista
-
Bolsa de valores de EE.UU. pierde dos billones de dólares por guerra arancelaria