Con motivo del Día Internacional de la Lucha Contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, el Servicio Nacional para el Desarme (Senades) ha reforzado su labor educativa en los estados La Guaira, Caracas y Miranda, impulsando iniciativas que fomentan la convivencia pacífica y la prevención de la violencia.
En La Guaira, el organismo, en alianza con la Superintendencia Nacional Antidrogas (SNA), desarrolló el taller «Conociendo el Senades», dirigido a concienciar sobre la importancia del desarme voluntario y la construcción de una cultura de paz como pilares fundamentales para contrarrestar la inseguridad asociada al narcotráfico. Esta actividad busca fortalecer la seguridad ciudadana desde un enfoque comunitario y preventivo.
Por otra parte, en Caracas, el equipo del Senades visitó la Unidad Educativa Nacional Bernardo O’Higgins, donde implementó el taller «El Árbol Mágico», diseñado para inculcar en los más pequeños valores como gratitud, respeto y solidaridad, además de promover alternativas alejadas de la violencia. Durante la jornada, también se abordaron temas como la prevención del acoso escolar, la importancia de definir proyectos de vida y los riesgos asociados a los juegos de contenido bélico.
En Miranda, la institución logró la participación de más de 400 padres, madres y cuidadores en el taller «Padres, Madres y Cuidadores por el Desarme en Venezuela», realizado de manera simultánea en planteles educativos de Valles del Tuy y Altos Mirandinos. Este espacio formativo brindó herramientas prácticas para identificar factores de riesgo que puedan afectar el desarrollo integral de niños, niñas y adolescentes, reforzando así el rol protector de las familias.
Estas acciones reflejan el compromiso del Senades con la prevención integral, combinando esfuerzos institucionales y comunitarios para edificar una sociedad basada en el diálogo y la paz.
T/RNV