Según un informe del medio israelí Maariv, pilotos de la Fuerza Aérea de Israel lanzaron munición excedente de su operación contra Irán en la Franja de Gaza. La decisión se tomó después de que las aeronaves regresaran de su misión contra Teherán, donde habían sido equipadas con misiles aire-tierra para operaciones de reconocimiento e interceptación.
Al culminar su ofensiva en Irán, los pilotos israelíes sugirieron utilizar los misiles sobrantes en objetivos al norte de Gaza y en la zona de Jan Yunis. Según las fuentes citadas, la propuesta fue elevada a la sala de control de operaciones en Gaza, donde se evaluó su viabilidad.
En cuestión de horas, el comandante de la Fuerza Aérea israelí, Tomer Bar, autorizó la iniciativa y extendió la orden a todos los escuadrones. Esta decisión permitió intensificar los bombardeos en Gaza sin necesidad de desplegar más efectivos militares, según el informe.
Las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) confirmaron que, durante los 12 días de tensiones con Irán, Gaza sufrió una escalada de ataques aéreos. Diariamente, decenas de aviones de combate lanzaron cientos de municiones contra blancos asociados con Hamás, aunque no se especificó si todos estos ataques estaban vinculados a la munición sobrante.
Este reporte plantea cuestionamientos sobre la estrategia militar israelí y el posible uso de operaciones secundarias para justificar ataques en zonas de conflicto. Organizaciones de derechos humanos podrían investigar si estos bombardeos cumplieron con el derecho internacional humanitario.
La revelación podría aumentar las críticas hacia Israel por la intensificación de los ataques en Gaza, especialmente en un contexto de alta tensión regional. Mientras tanto, Hamás y otros grupos palestinos no han emitido una respuesta oficial al informe.
T/RT/RNV