Egipto despliega su legado milenario en la Filven

Los visitantes no dejaron que el clima arruinara su experiencia y disfrutaron de las exposiciones del país invitado, Egipto, que cautivaron a los asistentes con una réplica de la Esfinge de Guiza y una pirámide, elementos centrales de esa nación.

La 21ª edición de la Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven), la Galería de Arte Nacional (GAN) y la Plaza de la Juventud se convirtieron en escenarios de una vibrante celebración cultural.

El ingreso a la GAN, unido al sello de la Filven ofrecen una amplia variedad de stands de libros para todos los gustos. Las estructuras, adornadas con motivos egipcios, reflejan el homenaje al país invitado, que despliega una impresionante muestra con jeroglíficos y artesanías.

Venezuela también tiene un lugar protagónico, con un pabellón dedicado a obras editadas por la Plataforma del Libro, incluyendo títulos de Monte Ávila Editores, El perro y la rana y Biblioteca Ayacucho. Además, editoriales de países como Argentina, España, Cuba, México, Irán y China, entre otros, participan con sus propios stands.

Irán, por su parte, presenta una exposición de caricaturas que denuncian los ataques de Israel contra Palestina, así como la inacción de organismos internacionales como la ONU.

Pero sin duda, la mayor energía la aportaron los más jóvenes. Estudiantes de diferentes colegios recorrieron la feria, acompañados por docentes y guías especializados. En el Pabellón Infantil, decorado con cintas azules, los niños disfrutaron de juegos, obras teatrales y un espacio creativo donde pudieron pintar y exhibir sus obras. Además, un divertido set fotográfico con una pirámide egipcia fue uno de los favoritos.

La Filven permanecerá abierta hasta el domingo 13 de julio, con más de 600 actividades, incluyendo presentaciones de libros, talleres, conversatorios y muestras artísticas. Los visitantes también podrán explorar las salas de exposición de la GAN. ¡Una cita imperdible para los amantes de la cultura y la lectura!

T/RNV