Brasil asume la presidencia rotativa del grupo BRICS en su 17 Cumbre de Líderes los días 6 y 7 de julio en Río de Janeiro, bajo el lema “Fortalecimiento de la cooperación del Sur Global para una gobernanza más inclusiva y sostenible”.
El país sudamericano buscará impulsar una agenda centrada en el desarrollo, la paz y la justicia climática desde una perspectiva multipolar. El bloque BRICS, originalmente conformado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, ha sido ampliado recientemente para incluir a Egipto, Etiopía, Indonesia, Irán, Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos.
Esta expansión consolida al grupo como una fuerza geoeconómica y política de escala planetaria, con más del 45 % de la población mundial y un PIB conjunto que ya supera al del G7 en términos de paridad de poder adquisitivo.
La Cumbre de 2025 será celebrada en suelo brasileño, lo que otorga a Brasilia un papel clave en la conducción del rumbo político del bloque durante este ciclo anual con prioridades en desarrollo, inclusión y paz.
Bajo el liderazgo del presidente Luiz Inácio Lula da Silva, la presidencia de Brasil propone dos prioridades centrales, en primer lugar impulsar la cooperación Sur-Sur como vía para superar desigualdades estructurales y construir autonomía estratégica, además de consolidar alianzas BRICS para un desarrollo económico, social y ambiental equilibrado y sostenible.