El mundo del fútbol amaneció consternado este jueves tras conocerse la trágica muerte del delantero portugués Diogo Jota, estrella del Liverpool FC y de la selección de Portugal, en un fatal accidente de tránsito ocurrido en la provincia española de Zamora.
En el siniestro también perdió la vida su hermano André Jota, futbolista del Peñafiel, quien viajaba junto a él en el vehículo deportivo que Diogo conducía. Según informes preliminares, el accidente se habría producido tras reventarse un neumático mientras intentaban adelantar a otro auto, lo que provocó que el conductor perdiera el control, se saliera de la vía y el automóvil terminara incendiándose en una zona de densa vegetación.
Los cuerpos de ambos hermanos fueron rescatados horas después por los servicios de emergencia y trasladados al Instituto Anatómico Forense de Zamora, donde se confirmó su identidad.
Una vida truncada en su mejor momento
La noticia impactó aún más al conocerse que Jota se había casado apenas 12 días antes con Rute Cardoso, madre de sus tres hijos, tras años de relación.
El futbolista de 27 años era una figura clave en el Liverpool, donde llegó en 2020 procedente del Wolverhampton en una transferencia de 43 millones de euros. Durante su etapa en el club inglés, conquistó 6 títulos, incluyendo la Premier League 2025, 2 Copas de la Liga, 1 FA Cup, 1 Community Shield y el EFL Championship con los Wolves.
A nivel internacional, Jota defendió con orgullo los colores de Portugal, debutando con la absoluta en 2019 y participando en dos Eurocopas (2020 y 2024) y en el Mundial de Qatar 2022. Además, fue parte del equipo que se coronó campeón de la Liga de Naciones de la UEFA en 2025.
Un adiós inesperado que deja un inmenso vacío
Las muestras de dolor no se han hecho esperar. Compañeros, clubes y aficionados de todo el mundo han expresado su consternación por la pérdida de un jugador que brilló tanto dentro como fuera del campo.
Su partida no solo deja un hondo pesar en el Liverpool y la selección portuguesa, sino también en el corazón de quienes lo admiraron como deportista y ser humano.
Este es un hecho profundamente lamentable que enluta al fútbol mundial.
QEPD, Diogo Jota (1996–2025).
T/RNV