La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), a través de un comunicado especial, reafirma su completa y reforzada «adhesión a la Proclama de América Latina y el Caribe como Zona de Paz, hoy revestida de vigencia y pertinencia revitalizadas, con la certeza de que la CELAC debe consolidarse, con altura diplomática y liderazgo colectivo».
ALBA-TCP destacó que la cumbre debe hacer» prevalecer la defensa de la paz, la seguridad y la vida de los pueblos de la región; sino también como vanguardia de un proceso de unión que exige resignificarse en la transición civilizatoria, como alternativa de futuro».
Explicó que este 2025 sitúa al mundo en etapas de definiciones y retos estratégicos muy específicos, que instan a las naciones del continente a retomar la senda de la unidad como auténtica esperanza de futuro y como apuesta firme regional, en medio de una transformación en el balance de los poderes a nivel mundial.
«La coyuntura del sistema geopolítico mundial en desarrollo es crucial, convulsa e impredecible», aseveró. Asimismo, destacó que el nacimiento del nuevo mundo pluripolar «ha desatado la reacción desesperada del modelo de dominación que, inevitablemente, languidece, pero que apela a todo su arsenal económico, ideológico y militar para tratar de reposicionarse».
«La paz, la estabilidad y la seguridad de las naciones se ven amenazadas por agresiones, intentos de desestabilización, mentiras, medidas coercitivas unilaterales, presiones arancelarias y guerras no convencionales, cognitivas y comunicacionales».
Además, aseveró que la región latinoamericana y caribeña se ha visto fuertemente amenazada por «la irracionalidad del hegemón estadounidense que, hoy, más que nunca, se expresa en la pretensión de reconfigurar la dinámica de control imperialista» para arrinconar al mundo en la «lógica de la guerra infinita, el saqueo de los pueblos y hasta la debacle nuclear».
https://www.albatcp.org/comunicado/alba-tcp/
T/Albatcp.org