San Fernando de Apure se viste de gala para celebrar las Ferias del Alma Llanera 2025

San Fernando de Apure vibrará al ritmo de las Ferias del Alma Llanera desde el 09 hasta el 13 de abril, un evento emblemático que rinde homenaje a las raíces culturales de los llanos venezolanos y que toma la canción de Pedro Elías Gutiérrez como tema central de su celebración.

Organizado por la gobernación del estado Apure, la alcaldía del municipio San Fernando y la autoridad Única de Turismo del estado, esta edición promete ser un espacio de integración, folclor y orgullo patrio que combinará las actividades tradicionales con una noche de eventos bailables de música caribeña y nuevas propuestas de armonías alternativa para los más jóvenes.

Las ferias son un tributo a la identidad llanera, declaradas Patrimonio Cultural del estado Apure, buscan preservar y difundir las tradiciones autóctonas a través de actividades propias del llano que incluyen:

– La elección y coronación de la reina
– Carreras de Burros
– Exposiciones de caballos de paso
– Festival de Música Folklórica La Voz del Alma Llanera
– Festival Infantil San Fernandito de Oro
– Piques fangueros
– El tradicional abordaje del río Apure
– Toros Coleados
– Torneos de Joropo: Competencias de baile y canto, acompañados del arpa, cuatro y maracas.
– Exposiciones ganaderas.Celebrando la importancia económica y cultural de la actividad pecuaria.
– Gastronomía llanera: Degustaciones de pisillo de chiguire y de pescado, carne en vara, cachapas, el tradicional palo a pique y dulces locales
– Artesanías: Exhibición y venta de productos autóctonos como sombreros de cogollo, alpargatas, aperos de pesca y ganadería e instrumentos musicales.
– Riñas de Gallos
– Carrera Nocturna 5k

Invitados especiales y proyección turística

En los Amaneceres Llaneros, alma del llano y la música del venezolano, se presentarán personajes icónicos como los cantantes Vittico Castillo, Jorge Guerrero, Fernando Tovar, Mayra Tovar, y Francisco Mercado y Milena Benites quienes cantarán junto a talentos locales. Las autoridades destacan que el evento fortalecerá el turismo en la región, atrayendo visitantes nacionales e internacionales.

Impacto económico

Se estima que más de 20 mil asistentes dinamizarán la economía local, beneficiando a pequeños comercios, posadas y transportistas.

La mayoría de las actividades serán en el Parque de Ferias «José Antonio Páez» y en las principales calles y plazas de la ciudad, la entrada a los eventos de las ferias serán libres y gratuita para la mayoría de las actividades.
Las Ferias del Alma Llanera son un símbolo de resistencia cultural y una ventana al patrimonio vivo de Venezuela.

¡Apure te espera para vivir juntos la magia del llano!

T/RNV Los Llanos