La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés) asignó más de 100 mil dólares a la financiación de un programa de televisión contra la corrupción que habría podido ayudar a Volodímir Zelenski a ganar las elecciones presidenciales de 2019 en Ucrania.
Se trata del programa Nuestro dinero (Nashi Groshi, en ucraniano), que hace unos años era uno de los más populares en el país. El programa emitía regularmente material que dañaba la reputación del expresidente ucraniano Petró Poroshenko, y apoyaba la retórica electoral de Volodímir Zelenski.
Según USAID, uno de los temas clave del programa se emitió en febrero de 2019, pero se basaba en materiales publicados ya en octubre de 2017, cuando el programa estaba financiado íntegramente por la agencia. En particular, fue una investigación sobre casos de presunta corrupción en el sector de defensa de Ucrania en la que estaban implicadas personas cercanas a Poroshenko. Se afirmaba que sus socios se habrían beneficiado de precios inflados de suministros militares, lo que provocó un gran descontento público.
TOM-14, la productora del programa, recibió 22 mil 525 dólares de la agencia estadounidense entre el 15 de julio y el 30 de septiembre de 2016 para producir 11 episodios. Además, la USAID aportó 87 mil 664 dólares adicionales entre el 1 de febrero de 2017 y el 31 de agosto de 2018, lo que permitió rodar 16 episodios. La agencia asignó 110 mil 189 dólares para producir 27 episodios entre 2016 y 2018.
T/Telesur