La plaza Bolívar de San Joaquín, en el estado Carabobo, fue el punto de encuentro para que propios y visitantes disfrutaran de la Expo Turismo San Joaquín 2024, celebrada en esta localidad como parte de la conmemoración del día mundial del turismo, en el marco del turismo por la paz que impulsa el Gobierno Nacional.
En estos espacios se congregaron artesanos, cultores, brigadistas ambientales y grupos religiosos, quienes presentaron parte de la gastronomía, la cultura, la historia y las bondades naturales y turísticas que posee esta localidad, ubicada al oriente de Carabobo y reconocida por sus tradicionales panelas y sus pastores.
El coordinador de cultura de la alcaldía de San Joaquín, José Maca, destacó parte de las rutas turísticas que se ofrecen a lo largo y ancho de este municipio y que son coordinadas por las diferentes estructuras sociales con el acompañamiento de diversos entes locales y regionales.
«Tenemos el turismo cultural, representado por la Asociación de Artesanos Chumbele,
tenemos también turismo ecológico, allí estuvimos trabajando un poco sobre la recuperación de nuestro parque El Ereigue, el turismo religioso, a cargo de nuestra iglesia parroquial, también tenemos turismo gastronómico», indicó José Maca.
Acerca del turismo ecológico, José Maca informó que se realizó una jornada de limpieza en las inmediaciones del Parque El Ereigue, sitio por excelencia para el encuentro de las familias carabobeñas en la temporada vacacional.
Durante la jornada además se efectuaron pequeñas presentaciones de promotores hoteleros, paneleros y grupos de danzas que amenizaron la actividad al ritmo de la música llanera venezolana.
T/RNV Región Central