Un encuentro de trabajo telemático se llevó a cabo este sábado con los representantes de las comunas del país, de cara a la realización del Gran Congreso del Bloque Histórico Bolivariano, Popular, Chavista y Socialista de Venezuela para el siglo XXI.
La actividad contó con la participación del vicepresidente Sectorial de Planificación y Coordinador General del Congreso, Ricardo Menéndez, y el ministro del Poder Popular para las Comunas y los Movimientos Sociales, Ángel Prado, quienes articularon, junto al Poder Popular organizado, la realización del Congreso del Bloque Histórico, convocado por el presidente de la República, Nicolás Maduro, que reunirá a las cinco generaciones y a las siete fuerzas.
En este sentido, Menéndez puntualizó que este Congreso Histórico se dividirá en tres ciclos, en la primera oleada se llevarán a cabo Asambleas en las Comunidades de todo el país, “el rol protagónico de la próxima semana lo tienen las comunidades”, que iniciará el próximo martes 10 de septiembre. La segunda oleada, se llevará a cabo en los cuatro mil 500 Circuitos Comunales, desde el próximo 16 de septiembre.
Un tercer ciclo que corresponderá a los estados para generar una sistematización de las propuestas, “todo esto como una visión preparatoria a la gran plenaria que se va a tener a nivel nacional”, explicó Menéndez; cuya instancia se llevará a cabo los días 4, 5 y 6 de octubre.
Menéndez reiteró que el acento durante el congreso lo tendrá el debate en las bases, “sin intermediarios, ni delegados, ni designados para hacer expresión. Hay una concepción que tiene que ver con la democracia directa y esa concepción está reflejada en el método planteado por el presidente de la República”.
Finalmente, el vicepresidente indicó que las propuestas que devengan de las asambleas serán cargadas en la plataforma web del Plan de la Patria de las 7T.
Y/VTV/RNV Web