Presidente Maduro entregó rehabilitada la Universidad de las Ciencias de la Salud Hugo Chávez en Amazonas

Con el propósito de garantizar instalaciones óptimas para la formación académica de calidad, científica y humanista, el Presidente de la República, Nicolás Maduro, entregó este viernes totalmente rehabilitada la sede de la Universidad de las Ciencias de la Salud Hugo Chávez Frías, (UCS-HCHF) en el estado Amazonas que beneficia a más de 769 estudiantes.

Vale destacar que entre las obras desarrolladas por la Gran Misión Venezuela Bella, en su Plan Universidades Bellas, que interviene en todo el país 28 instituciones académicas por instrucciones del presidente Nicolás Maduro, se destacan la rehabilitación en la sede de la UCS-HCHF de Amazonas, la construcción de ocho salones de clases, fachadas y oficinas administrativas, además de la recuperación de salas de baños, servicios de agua potable, iluminación, ventilación, así como la instalación de mobiliario para el disfrute de la población estudiantil y del personal docente y administrativo.

El recinto universitario ubicado en las inmediaciones del Hospital José Gregorio Hernández, cuenta con el Programa Nacional de Formación (PNF) de Medicina Integral Comunitaria, Enfermería Integral Comunitaria, Fisioterapia y Odontología, entre otras.

Así mismo ofrece especialización en el Programa Nacional de Formación Avanzada (PNFA), en Medicina General Integral, Ginecología y Obstetricia, Enfermería en cuidados pediátricos, Enfermería en Hemoterapia y Enfermería Quirúrgica, además de Diplomados en formación docente.

El Mandatario inspeccionó las instalaciones remozadas y apreció los stand de exposición de los diferentes PNF, en compañía de la Primera Combatiente Dra. Cilia Flores de Maduro, el gobernador de la entidad Miguel Rodríguez, el Dr. Carlos Alvarado, Rector de la Universidad de las Ciencias de la Salud, el Dr. Rodolfo Blanco, Director del Núcleo del Estado y de Eliza Figueredo, vocera de la Universidad.

En ese orden, el jefe de Estado, ha ordenado el esfuerzo de garantizar instalaciones académicas óptimas lo que fortalece los principios del espíritu humanista y el compromiso de fortalecer el Sistema Nacional Público de Salud, venciendo el modelo impuesto por las cuatro décadas del puntofijismo que negó el acceso a la población a la formación universitaria, privatizó la salud y dió acceso a unos pocos.

En ese contexto, la UCS-HCHF, ha egresado a 64.910 profesionales de la medicina y están en formación 60.822, en sus 24 núcleos, mientras que la sede Amazonas ha graduado a más de 550 estudiantes en pregrado y especialización.

La UCS-HCHF, nació el 8 de octubre de 2014, con la génesis del Compromiso de Sandino, firmado en la República de Cuba, en agosto de 2005, por los Comandantes Hugo Chávez y Fidel Castro, para garantizar el derecho fundamental a la salud, gratuita y de calidad, así como para formar a profesionales al servicio del pueblo en América Latina y el Caribe.

Con estas obras de mejoramiento de la sede de UCS-HCHF, en el estado Amazonas, el presidente Nicolás Maduro, reafirma su compromiso de garantizar el derecho fundamental a la educación universitaria con gratuidad y calidad.

T/Prensa Presidencial