Un grupo de investigadores de la Universidad Johannes Kepler, en Austria, crearon una serie de robots electromagnéticos blandos ultrarrápidos, capaces de caminar, correr, saltar, nadar e incluso transportar y liberar cargas.
Los científicos se inspiraron en la capacidad de animales como guepardos, conejos o cucarachas de utilizar su locomoción de alta velocidad como una de sus principales estrategias de supervivencia.
Además, estos pequeños robots, que miden de un micrómetro a un centímetro, pueden ser muy útiles en una amplia gama de campos.
De acuerdo con los investigadores, la robótica emergente y la interacción entre seres humanos y robots «requieren diseños blandos, seguros, rápidos y robustos, capaces de funcionar en entornos duros y dinámicos».
En este sentido, la prevención o el tratamiento de enfermedades relacionadas con el tracto gastrointestinal promueve el desarrollo de minirobots blandos para su utilización en la administración de fármacos o la cirugía no invasiva.
Los robots han sido también sometidos a varias pruebas de durabilidad en las que fueron aplastados por una fuerza 1.764 veces superior a su peso corporal mientras caminaban.
Según los resultados de las pruebas, su rendimiento se mantiene constante antes y después del impacto. Los científicos destacan que la alta durabilidad mejora la capacidad de supervivencia de los robots en entornos difíciles.
Los pequeños robots también pueden saltar obstáculos de hasta cuatro milímetros de altura, lo que equivale a dos tercios de su altura. Esto es importante, ya que, como señalan los investigadores, superar obstáculos sigue siendo un reto para la mayoría de los robots pequeños.
Para conseguir tan impresionantes resultados, los diseñadores de los robots se inspiraron en las patas de los guepardos, puesto que estas desempeñan un papel relevante en las altas velocidades que alcanzan estos felinos.
Los investigadores imprimieron en 3D bobinas de metal líquido en diferentes sustratos y añadieron otros elementos, como pies en forma de L, reseñó RT en español.
T/RT