El Comité de Descolonización de la Organización de Naciones Unidas (ONU) sucedió por unanimidad en Nueva York una resolución que reconoce el derecho de Puerto Rico a la libre determinación e independencia, informado la agencia de noticias Sputnik Mundo.
«No es un asunto interno de Estados Unidos. Incumbe al Comité de Descolonización y toda la comunidad internacional», dijo el embajador cubano ante la organización mundial, Pedro Luis Pedroso, quien tuvo a su cargo la presentación del proyecto de resolución.
El derecho de la isla caribeña a su libre determinación e independencia fue reconocida por cuadragésima ocasión en el seno del Comité de Descolonización, que no ha logrado llevar a cabo el tema a la Asamblea General de la organización.
La resolución contó con el coauspicio de Venezuela, Nicaragua, Bolivia, Siria, Rusia y Antigua y Barbuda.
Además recibió el respaldo de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), y del Movimiento de Países no Alineados, representados por Argentina y Azerbaiyán, respectivamente.
«Sigue siendo Puerto Rico, con quien nos unen profundos lazos de amistad, historia y cultura, la única causa de dominación colonial pendiente en todo nuestro hemisferio. Se trata de una causa común y que nos une como región, pero que compite a toda la comunidad internacional y de manera muy especial a este Comité”, expresó el consejero de la misión de Venezuela ante la ONU, Jorge Arturo Reyes.
La resolución exhorta al Gobierno estadounidense a asumir su responsabilidad de promover un proceso que permita al pueblo puertorriqueño el ejercicio pleno de su derecho inalienable a la libre determinación ya la independencia, de conformidad y en pleno cumplimiento con la resolución 1514 (XV período de sesiones, 1960) de la Asamblea General y las resoluciones y decisiones del Comité Especial relativo a Puerto Rico.
T/AVN