Mujeres Wayuu realizan III Encuentro Binacional para fortalecer su cultural

En el marco del “Día Internacional de la Mujer”, la Organización Binacional de Mujeres Wayuu, los días 06, 07 y 08, realizó el III Congreso Binacional, de Mujeres Wayuu en la comunidad Shiichipe del municipio bolivariano de la Guajira, estado Zulia.

Para el encuentro se contó con la presencia de mujeres Wayuu provenientes de los departamentos de Uribia y Maicao  de la República de Colombia y mujeres Wayuu de los municipios  San Francisco, Maracaibo, Mara y Guajira por la República Bolivariana de Venezuela.

Este Congreso se realizó con el objetivo de fortalecer la identidad y raíz cultural del pueblo Wayuu, tomando en cuenta la importante responsabilidad de las mujeres en la continuidad de sus formas de de vida.

Entre los temas de mayor relevancia expuestos en el evento se encuentra la Medicina ancestral y tradicional del pueblo Wayuu;

Importancia y rol de la mujer en el contexto de la sociedad occidental, presentado por la Lcda Nancy Inaciarte; Pautas y crianza que rigen a los niños y niñas Wayuu, presentada por la Abgda. Nerrí Gómez. De igual modo, la Lcda Esmerita González,  planteo cómo debate y análisis de términos y conceptos que derivan del machismo y feminismo desde la cosmovisión del pueblo Wayuu. Cómo invitada especial la Profesora Esther Fernández realizó la exposición y presentación sobre la importancia del tejido para la mujer Wayuu en ambos países.

Finalmente, el evento cerró con el reconocimiento en honor a mujeres luchadoras e incansables que han dejado huellas para la historia de nuestro país y las comunidades, entre ellas, la Sabía y legendaria mujer Wayuu Noeli Pocaterra

T/ RNV INDÍGENA/ JGG