EEUU abre camino hacia proceso de transición presidencial

 

Este lunes, la Administración General de Servicios (GSA) determinó que Joe Biden es el ganador de los comicios del 03 de noviembre en Estados Unidos, dejando abierto el camino hacia el proceso de transición presidencial.

Así lo dio a conocer la responsable de la GSA, Emily Murphy, señalando que dicha determinación fue tomada luego que fallaron los intentos del actual presidente, Donald Trump, por revertir la votación en varios estados, el más reciente de ellos, Michigan.

Este lunes a horas de la tarde, Murphy envío una carta a Joe Biden con el fin de informarle que pondrá a su disposición los recursos necesarios para el inicio formal de la transmisión de poder.

A su vez, firmó formalmente la victoria del demócrata, a través del proceso conocido como verificación, el cual es imprescindible para proporcionar recursos clave en la etapa transicional.

La medida permitirá que arranquen las coordinaciones entre los funcionarios, casi tres semanas después de las elecciones presidenciales, el proceso de transición de poder en Estados Unidos entre el gobierno saliente de Donald Trump y el mandatario electo Joe Biden finalmente podrá iniciarse.

Por su parte, Donald Trump escribió en su cuenta en la red social Twitter que la GSA debía “hacer lo que considere necesario”, luego de pasar las últimas tres semanas desde las elecciones emitiendo acusaciones de fraude, a pesar de no tener ninguna prueba, de que la victoria de Biden fue el resultado de un fraude.

En la carta enviada a Biden, Murphy justifica su actitud debido a los cuestionamientos legales que habían sido realizados acerca de los resultados electorales (por parte del Partido Republicano y del equipo de campaña de Trump), aunque libra de responsabilidades a la Casa Blanca.

“Tomo este trabajo en serio y, debido a los acontecimientos recientes sobre demandas legales y certificación de los resultados electorales, le envío esta carta hoy para poner a su disposición esos recursos y servicios”, enfatizó Murphy.

Señaló también que ha “dedicado gran parte de mi vida adulta al servicio público y siempre me he esforzado por hacer lo correcto. Por favor, sepa que llegué a mi decisión de forma independiente tomando en cuenta la legislación y los datos disponibles”.

La responsable de la GSA, rechazó haber actuado bajo presión política, además se negó hasta ahora a entregar al equipo entrante los fondos que su agencia administra.

Murphy había sido duramente cuestionada por haber obstaculizado el acceso de miembros del equipo de Biden a fondos e instalaciones federales, algo que sus críticos vieron como un intento de retardar la transición, reseñan los medios internacionales.