Venezuela rinde homenaje a los 23 mártires de la juventud revolucionaria asesinados y torturados por la «democracia» puntofijista

Este domingo, el primer mandatario nacional, Nicolás Maduro, expresó en su red social Twitter: Rindo homenaje a la memoria de los 23 mártires de la juventud revolucionaria asesinados y torturados por la «democracia» puntofijista hace 38 años”,, a propósito de cumplirse un aniversario más de «La Masacre de Cantaura» suscitada el 4 de octubre de 1982 en el estado Anzoátegui, en la cual diferentes fuerzas de seguridad del gobierno de Luis Herrera Campíns masacraron a 23 integrantes del Frente Guerrillero Américo Silva de Bandera Roja.

A través de sus redes sociales, el Jefe de Estado señaló que “la Masacre de Cantaura, es la expresión de las políticas que ejercen los gobiernos neoliberales contra los que pensamos distinto”.

Así fue la Masacre

El 4 de octubre de 1982, durante el gobierno de Luis Herrera Campíns, 23 integrantes del Frente Guerrillero Américo Silva de Bandera Roja (17 combatientes y 6 heroínas) fueron masacrados por 1.500 efectivos militares de la Dirección de los Servicio de Inteligencia y Prevención (DISIP), del Ejército Nacional y de organismos de seguridad del Estado, según testimonios tomados a los sobrevivientes.

En la denominada Masacre de Cantaura, ocurrida en el sector Los Changurriales de Cantaura, estado Anzoátegui, utilizaron aviones de guerra como Bronco y Canberra y helicópteros UH-1H, con el objetivo de terminar completamente a las organizaciones revolucionarias que pudieron presentar alternativas de cambio ante la crisis de la democracia burguesa puntofijista.

Aunque el gobierno de Campíns calificó la masacre como un encuentro armado, las exhumaciones de los cadáveres demostraron todo lo contrario, ya que la mayoría de las víctimas ajusticiadas mostraban en sus cuerpos signos de tortura y tiros de gracia en el cráneo.