El gobierno francés reiteró su condena a la activación del Título III de la Ley Helms-Burton, una iniciativa estadounidense destinada a recrudecer el bloqueo económico, comercial y financiero contra Cuba, informó el Senado galo, reseñado por Prensa Latina.
París ratificó que buscará con sus socios nuevos recursos para resguardar los intereses y las compañías europeas en la mayor de las Antillas.
Francia considera inaceptable la decisión de Washington de activar el acápite que busca privar a Cuba de inversiones extranjeras, a partir de su carácter extraterritorial, violatorio del Derecho Internacional.
La cámara alta del parlamento, en su portal digital, divulgó la postura francesa, expresada por la Cancillería en respuesta a la senadora por Martinica, Catherine Conconne, quien el 28 de noviembre pasado solicitó a Quai d’Orsay la posición gala ante el fortalecimiento de la hostilidad del Gobierno de Estados Unidos contra Cuba.
Precisó que Estados Unidos «atenta contra nuestra soberanía económica al tratar de disuadir a las empresas, sobre todo europeas, dispuestas a enrolarse en inversiones en la isla».
La Cancillería recordó el 19 de diciembre la norma 2271 adoptada por el Consejo Europeo en 1996, cuando el Congreso norteamericano aprobó la Ley Helms-Burton, que codifica el bloqueo, para proteger los intereses de la Unión Europea de la aplicación de legislaciones extraterritoriales.
T/AVN
AHORA:
-
Campaña de canje de cascos Sandoval llegó a San Agustín de la mano del INTT
-
Salas de Autogobierno Popular están instaladas en un 72 %
-
CELAC realizará cumbre presidencial del 07 al 09 de abril en Honduras
-
Alrededor de 300 migrantes venezolanos retornarán a sus hogares a través de Plan Vuelta a la Patria
-
Irán responde contundentemente a amenazas de Donald Trump