
Después de que el pleno de la Cámara alta aprobara el pasado jueves la apertura del juicio, por 55 votos contra 22, el trámite deberá regresar a una comisión especial integrada por 21 senadores que se abocará a estudiar y escuchar los alegatos de la acusación y la defensa.
Durante los seis meses que la presidenta Rousseff estará separada del cargo, las autoridades brasileñas se encargarán de encontrar las pruebas que no fueron presentadas ni en la Cámara Baja, ni en el Senado y que paradójicamente no fueron necesarias para la aprobación del juicio político.
El senador Raimundo Lira, quien preside la comisión especial, anunció que discutirá el calendario del proceso a partir de este martes cuando se reunirá con el presidente de la Corte Suprema, Ricardo Lewandowski, que estará directamente al frente del trámite a partir de ahora.
“Tenemos hasta 180 días para realizar el proceso, pero no tenemos la intención de usar todo ese plazo”, aseguró.
Por su parte, el abogado Juan Eduardo Cardozo, quien encabeza la defensa de Rousseff, aseguró que las acciones implementadas hasta ahora son ilegales y señaló el impeachment como un golpe de Estado sin armas.
T/TeleSUR