¿Por qué debemos hervir el agua?

Los últimos ataques contra el Sistema Eléctrico Nacional (SEN), conllevaron a la suspensión del servicio de agua potable en buena parte del país. En Caracas, centenares de personas se volcaron hacia las fuentes de abastecimiento ubicadas a lo largo de la avenida Boyacá, para surtirse del agua del Waraira Repano.

Las autoridades recomiendan hervir el agua proveniente de este tipo de manantiales, ya que la misma procede de fuentes que se encuentran por debajo de los mil metros sobre el nivel del mar, comenta la viceministra de Redes de Salud Colectiva, Maricela Bermúdez, durante el programa Salud Soberana, transmitido por RNV Informativa.

Esta agua, cruda, no ha sido tratada por las hidrológicas, por lo que debe ser hervida por un tiempo mínimo de cinco minutos para evitar enfermedades y procesos infecciosos en caso de que sea destinada para el consumo humano, apuntó.

Recomendó el empleo de agua hervida para el lavado de frutas, vegetales y alimentos crudos, en este último caso advirtió que el agua puede convertirse en un canal para la transmisión de agentes infecciosos.

Lavarse las manos es una de las medidas mas importantes para prevenir las enfermedades transmitidas por el agua, refirió la funcionaria; “parece una medida sencilla (…) pero la salud está en tus manos, quienes manipulan alimentos deben lavarse las manos, ya que en esta pueden alojarse virus, bacterias y hasta parásitos”.

 
Escuche fragmentos del programa Salud Soberana
Reproductor de audio

T/RNV WEB