Pablo Fernández, director general del Servicio Nacional para el Desarme (Senades) , celebra cinco años de creación, trabajando arduamente en tres ámbito como lo son: la formación, prevención y difusión para crear la cultura de paz.
«En estos cinco años, desde que fue creada esta institución, hemos logrado inutilizar un total 101 mil armas de fuego en todo el país», señaló al tiempo que indicó que el organismo trabaja en el tema de la investigación para determinar las causas de la violencia y adoptar medidas en materia de armas y municiones en el país.
“Queremos que en nuestro país no ocurran masacres como la registrada recientemente en Nueva Zelanda. Ellos han optado por modificar todo lo que tiene que ver con las armas; tampoco queremos que pase lo sucedido en Brasil donde se ha perdido un trabajo que se venía realizando por culpa de su actual presidente”, manifestó.
“Venezuela ha tomado la mejor decisión, el camino del desarme, los países que lograr controlar las armas son los que logran reducir los homicidios”, afirmó Fernández, destacando que se ha reducido la presencia de armas en las calles bajo dos modalidades: la voluntaria y el desarme compulsivo que es el que se genera cuando las armas son incautadas a personas que no tienen permiso para tenerlas.
«Esas armas no vuelven a salir a la calles, son inutilizadas», reiteró Fernández durante su participación en el programa Camino a la Paz, transmitido por Radio Nacional de Venezuela (RNV).
Escuche a Pablo Fernández, director general del Senades
Reproductor de audio
AHORA:
-
Canciller Yván Gil exalta gestiones internacionales para rescatar migrantes venezolanos
-
Presidente Nicolás Maduro encabezó reunión con equipo económico para evaluar perturbaciones interrnacionales
-
Plan Antonio José de Sucre ha culminado 93 obras de agua en Petare
-
Abatido en enfrentamiento policial peligroso delincuente de la banda de “El Wilexis”
-
Candidatas y candidatos de la patria están llamados a trabajar junto al pueblo