20.962 hogares entregó la GMVV en Monagas en 2018

 

Con la entrega de 20.962 nuevas casas dignas en el estado Monagas durante el 2018, el Gobierno Bolivariano elevó el nivel de vida de más de 104 mil personas, fortaleciendo y mejorando las condiciones de hábitat de las familias monaguenses.

Y es que en la entidad oriental la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), ha sido el bastión social de la Revolución para hacer realidad el sueño de miles de familias que anhelaban un hogar digno para el cobijo de sus miembros, por lo cual potenció la construcción de casas, a pesar de los embates de la adversa situación financiera que persiste en el país, producto de la guerra económica.

De este modo lo ha manifestado en diversas oportunidades la gobernadora Yelitza Santaella, durante cada jornada de «Jueves de Vivienda» celebrada en Monagas, en especial la del pasado 13 de diciembre, cuando desde el urbanismo Guananagunay en compañía del ministro de Hábitat y Vivienda, Ildemaro Villarroel, hizo entrega de 120 soluciones habitacionales entre las que se ubicó el hito 2.400.000 de casas edificadas en todo el territorio nacional por la GMVV.

A la fecha un total de 16.495 viviendas están en ejecución en Monagas, de las cuales 7.433 quedan distribuidas en las 10 parroquias que conforman a Maturín, capital de la entidad.

De las 2.500.087 casas que la GMVV ha construido en todo el territorio venezolano en siete años, desde que el comandante Hugo Chávez lanzara este programa social, el 13 de abril de 2011, en Monagas reposan 91.546, logrando favorecer en atención al derecho universal, un estimado de 457.730 personas.

La GMVV llegó al estado Monagas un mes después de su lanzamiento con una meta acuestas de construir 5.000 viviendas, cifra que superó al edificar 6.176 soluciones habitacionales.

En el 2012, este proyecto nacional privilegió a 8.494 familias monaguenses con igual número de viviendas, lo que ubicaba a la entidad en el sitial número 19 en construcción de casas en todo el país.

Para el 2013, gracias al reimpulso de 127 millones de bolívares que otorgó el presidente de la República Nicolás Maduro, junto a la gobernadora Yelitza Santaella, a los 15 entes ejecutores de este proyecto social, fueron construidos 10.196 nuevos hogares en la entidad y en el 2014, un total de 11.523, convirtiendo así al estado Monagas en el primero a escala nacional en construcción de viviendas.

En el 2015, no hubo bajas en el levantamiento de desarrollos habitacionales, pues el proyecto bolivariano edificó 14.766 casas nuevas.

Entre los años 2016 y 2017, en pleno apogeo de la guerra económica emprendida por la oposición venezolana e internacional, en medio de un clima tenso de guarimbas y pretensiones desestabilizadoras fallidas de la derecha, la GMVV logró la construcción de 19.429 soluciones habitacionales en Monagas.

El Gobierno Bolivariano ha puesto al alcance de las familias venezolanas, viviendas a precios accesibles en un mundo donde la industria de la construcción ofrece casas, no a quien las necesite, sino a quienes las puedan pagar a los precios exorbitantes que ofrecen el mercado capitalista.

T/AVN