Medios de comunicación tergiversan imagen de Venezuela en el exterior

Foto vía Twitter

Los analistas internacionales Geraldine Colotti y Nino Paglicci, coincidieron este martes en destacar el impacto negativo de los medios de comunicación internacional en la respuesta de venezolanos y extranjeros en otras tierras frente al proceso revolucionario que se vive en el país.

Durante el programa Dando y Dando Radio, transmitido por RNV Informativa, Pagliccia detalló que a «nivel internacional se ha utilizado la estrategia de dividir por medio de los inmigrantes, de allí la necesidad de analizar el impacto de los medios de comunicación”.

Explicó que ha podido observar de cerca el proceso revolucionario en Venezuela “y la mejor forma de hacerlo es estando aquí, para apreciar y referir lo que se ve”.

El también economista graduado en Venezuela, puntualizó que a través del Frente para la Defensa de los Pueblos Hugo Chávez, creado en 2013, se ha podido dar a conocer la revolución en Canadá. “Hemos tenido la visión de la Patria Grande, nos hemos dedicado a explicar la naturaleza de este proceso a los latinoamericanos en Canadá”.

Por su parte, la la periodista y escritora italiana, Geraldine Colotti, señaló que «Venezuela está bajo ataque diario, por eso la importancia de los libros, para traducir la verdad de Venezuela”.

Recordó que el legado de Chávez en Maduro va más allá de un hombre, es un pueblo.

“Venezuela e Italia tienen muchas cosas en común, la lucha por la democracia y la resistencia traicionada, muchos aspectos que influyen para que el imperio tenga miedo”, agregó.

Manifestó además sentirse agradecida por la oportunidad de hacer revolución y cumplir con el deber que le otorga ser internacionalista.

Tanto Nino Pagliccia como Geraldine Colotti se encuentran en el país para participar en la jornada internacional Todos Somos Venezuela.

 

Escuche la entrevista en el programa Dando y Dando Radio

T/RNV WEB