
La aclaratoria fue hecha por la abogada constitucionalista, Olga Álvarez, quien respondió a las críticas de algunos voceros de la derecha, aclarando que la convocatoria a un nuevo proceso electoral hecha por la Asamblea Nacional Constituyente “es un acto constituyente, supraconstitucional que no tiene que ver con el ordenamiento interno vigente, es un acto plenipotenciario” del poder constituyente originario.
“La Asamblea Nacional Constituyente es plenipotenciaria y su actuación es supraconstitucional. De acuerdo al artículo 349 tiene la potestad de transformar al Estado, crear un nuevo ordenamiento jurídico y redactar una nueva Constitución; en esa capacidad ellos perfectamente pueden iniciar o convocar procesos para legitimar las autoridades en los diferentes niveles del poder político,” enfatizó.
Álvarez, durante una entrevista en el programa Encendido de Venezolana de Televisión, señaló que la convocatoria a este nuevo proceso electoral forma parte de los esfuerzos para la pacificación del país, por lo que se han venido convocando a cada uno de los poderes -local, estadal y nacional- para su legitimación.
“La Asamblea Nacional Constituyente ha actuado de manera que se encamine el país hacia un proceso de reconciliación. Se logró vencer la violencia con el llamado a una ANC y a la elección de los constituyente en el 2017, y todos los actos que han seguido han procurado resolver las diferentes aristas de la guerra económica y garantizar la paz renovando las autoridades políticas (…)”