
Durante la instalación de dicha comisión, Samper Manifestó que pese a que la Unasur ha propuesto un diálogo institucional en Venezuela, el organismo está muy claro en el hecho de que son los venezolanos quienes, en pleno uso de su soberanía, deberán solventar la situación que hoy enfrenta el país suramericano.
«Este problema es de los venezolanos y la solución tiene que venir de los venezolanos», dijo. A manera personal, rechazó que la Ley de Amnistía no contemple a las víctimas de las diferentes situaciones de violencia que se han vivido en el país.
Agregó que en la Comisión de la Verdad y la Justicia convergen tres elementos: verdad, reparación y justicia, que se confirman y que se tienen que conjugar para producir un resultado final, que es la reconciliación.
La Comisión Presidencial por la Verdad, Justicia y Reparación de Víctimas tendrá como objetivo central la búsqueda de la paz y la justicia, la reparación de las víctimas y la garantía de la no repetición de golpes de Estado, guarimbas y atentados en el país.
Será presidida por el vicepresidente de la República, Aristóbulo Istúriz, y surge en respuesta a la llamada Ley de Amnistía y Reconciliación Nacional, aprobada por las fracciones de derecha en la Asamblea Nacional (AN) para perdonar delitos de lesa humanidad cometidos desde 1999 hasta la actualidad, incluyendo aquellos que fueran ejecutados durante los hechos del golpe de Estado de 2002, así como para promover la impunidad y el olvido.
Escuche al Secretario General de la Unasur, Ernesto Samper
Reproductor de audio