Los 52.055 venezolanos que se registraron en la página web del Consejo Nacional Electoral para ser postulados a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) iniciaron este martes la recolección de firmas para validar sus candidaturas, tanto territoriales como sectoriales de esta instancia.
«Hoy es un día de júbilo y alegría, un día en el que le estamos demostrando al mundo que nosotros lo que queremos es paz y democracia», enfatizó la dirigente política Zulay Aguirre desde la plaza Bolívar de Caracas, uno de los 21 puntos instalados por el Comando Constituyente Zamora 200, para la recolección de firmas.
En el caso de los postulados a nivel territorial la recolección de rúbricas será hasta el día 10 de junio y sectorial hasta el 14 de junio, plazos establecidos por el CNE.
Destacó Aguirre que dicha jornada tiene como fin consolidar el proceso hacia la ANC, que permitirá fortalecer y blindar la Constitución del 1999.
«Nosotros escribimos historia en el 99 y la vamos a seguir escribiendo con esta constituyente. Mientras que norteamérica se reúne con otros países para ver que hacen con el nuestro, nosotros le decimos quédense quietos que aquí lo que queremos es paz y luchar por ese amor que nos mueve», expresó.
A la plaza Bolívar acudió la ciudadana Alba Rangel, integrante del consejo comunal «La Esperanza» de Catia en Caracas, con el fin de apoyar con su rúbrica a los postulados territoriales del municipio Libertador.
«Yo apoyo todas la iniciativas de la Revolución, porque siempre están dirigidas a proteger las conquistas alcanzadas en estos 18 años. La Asamblea Nacional Constituyente tiene ese objetivo, además de garantizar la paz, frenar la violencia y proteger nuestra soberanía».
Entre tanto, el vocero del consejo comunal «Andrés Eloy Blanco» en la parroquia 23 de Enero, Joel Capriles, enfatizó que apoya con su firma las candidaturas a la ANC porque que considera ya es tiempo de que la Constitución sea remozada, fortalecida y blindada. «Por ejemplo sino constitucionalizamos las misiones podríamos perderlas», dijo.
También estuvo presente, el vicepresidente de movilización y eventos del Psuv, Darío Vivas, quien indicó que posterior a este proceso, iniciará la fase de diálogo entre los candidatos y los ciudadanos para recoger las propuestas que llevarán a quienes resulten electos en los comicios el próximo 30 de julio, fecha de elecciones a la ANC.
Informó además que para los candidatos que no resulten electos, el presidente Nicolás Maduro acordó conformar un comité de asesoría y de apoyo, en materia técnica y política, para enriquecer el debate que se llevará en el seno de esta instancia.
Posterior a esta jornada, los aspirantes a candidatos deberán presentar ante las juntas electorales municipales los recaudos correspondientes, lo que incluyen el porcentaje de firmas: 500 para los sectores personas con discapacidad, campesinos y pescadores; empresarios y pensionados; mientras que los sectores de trabajadores y estudiantes deberán recolectar 1000.
Los que se postularon por iniciativa propia o grupos de electores deben presentar 3% de las firmas de electores por la correspondiente jurisdicción.
T/AVN