
1948. Día de la Nakba (catástrofe). El 15 de mayo de cada año, los palestinos recuerdan la ocupación israelí de los territorios de Palestina y la formación del régimen ilegal de Israel en 1948, cuando las fuerzas del régimen de Tel Aviv obligaron a casi 700.000 palestinos a refugiarse en los países vecinos. Los israelíes también borraron unas 500 aldeas y ciudades palestinas del mapa. Hoy, al menos cinco millones de refugiados palestinos están en espera de un eventual retorno a su patria después de más de seis décadas.
2000. Se relanza relación bilateral entre Venezuela y China.
2001. Otorgan doctorado honoris causa al presidente Hugo Chávez en Rusia.
2011. Crean en España Movimiento 15M o Indignados.
2012. Crean Red de Farmacias Populares Farmapatria.
Festividades
Día Internacional de la Familia.
Día Internacional de la Objeción de Conciencia.
Día de San Isidro Labrador. Se celebra principalmente en Los Andes: La Grita (Táchira); Lagunillas, Santo Domingo, Mucuchíes y Pueblo Llano (Mérida); Niquitao, Boconó y Tostós (Trujillo) y Barbacoas (Lara), así como en Portuguesa, Monagas y Falcón. Es un Homenaje que se rinde a este santo, a quien se le atribuye potestad sobre la agricultura a los efectos de las buenas cosechas y lluvia suficiente para que crezcan las plantaciones.
T/AVN