Sindicato Nacional Fuerza Unitaria Magisterial apoya la Constituyente

El Presidente del Sindicato Nacional Fuerza Unitaria Magisterial (SINAFUM) Orlando Pérez, en compañía de Obreros, Administrativos y Docentes adscritos al Ministerio del Poder Popular para la Educación, se pronunció en apoyo a las reivindicaciones salariales a los trabajadores y trabajadoras del MPPE y a todo el pueblo venezolano, desde los espacios del Liceo Fermín Toro en Caracas.

Durante su intervención, Pérez detalló que la tabla salarial de los docentes con una dedicación de 36 horas quedó establecida de la siguiente manera: los Docentes con grado I comenzarán a devengar un total de 247 mil 555 bolívares; los educadores con grado II, 277 mil 074 bolívares; los docentes con grado III, 283 mil 347 bolívares; mientras que los docentes con grado IV, 289 mil 593 bolívares; los maestros y maestras con grado V pasarán a cobrar 323 mil bolívares, y los educadores con grado VI recibirán 352 mil bolívares mensuales.

En cuanto que la tabla salarial de los docentes que tienen una dedicación 33,33 horas semanales, el incremento salarial se hará de la siguiente forma: Docentes grado I, 139 mil 416 bolívares; Docente grado II 266 mil 769 bolívares, Docente grado III 272 mil 637 bolívares, Docente grado IV 278 mil 461 bolívares, Docente grado V 309 mil 598 bolívares, Docente grado VI 336 mil 374 bolívares mensuales.

 

Sindicatos a favor de la Constituyente

De igual forma, Orlando Pérez expresó que las federaciones adscritas al Ministerio del Poder Popular para la Educación, las cinco organizaciones sindicales administrativas, sus federaciones y sindicatos nacionales y el SINAFUM le brindan todo el respaldo al presidente de la República Bolivariana de Venezuela Nicolás Maduro en la decisión histórica tomada el 1° de mayo en la convocatoria a la Constituyente.

Además, Pérez destacó la convocatoria a la paz que hace Nicolás Maduro utilizando como instrumento principal la Constituyente con el fin de resolver el problema político, social y económico que está viviendo actualmente el pueblo venezolano.

“Apoyamos al Gobierno Nacional en la decisión de asumir de acuerdo al artículo 347, 348 y 349 de la Constitución la iniciativa de convocar a una Constituyente para contrarrestar aquellas políticas que apuntan a una política sin reivindicaciones salariales y desestabilizadoras de la paz de los venezolanos” señaló Pérez.

Orlando Pérez, exhortó a la población impulsar y profundizar los logros alcanzados por la revolución a través de la constituyente. “No es una nueva Constitución, es profundizarla incluyendo las misiones educativas y grandes misiones obteniendo un derecho constitucional”.

Pérez resaltó, que todos los venezolanos y venezolanas participarán en la asamblea constituyente y todos los días seguirán trabajando para producir porque el pueblo venezolano quiere paz y tranquilidad demostrando el rechazo al terrorismo.

Por su parte, la representante del personal administrativo del Ministerio de Educación  Mirtha Torres les hace un llamado a los trabajadores y las trabajadoras a respaldar y apoyar a la Constituyente, “se les está dando la  oportunidad al pueblo de decidir por la paz y la estabilidad del país”

Asimismo, Torres les hace un llamado a todas las mujeres que deben seguir en la constante lucha y trabajar para que continúen las reivindicaciones a través de la Revolución Bolivariana que dejó sembrada el Comandante Eterno Hugo Rafael Chávez Frías.

Igualmente, Torres explicó que en el caso de la tabla del personal administrativo, el aumento en las escalas serán de la siguiente forma: Bachiller I 210 mil 773 bolívares; TSU I 227 mil 25 bolívares; y Profesional III 238 mil 604 bolívares mensuales.

“Maduro, las mujeres del sector educativo te apoyamos y trabajaremos para que la constituyente se dé en beneficio de la paz que merecen nuestros hijos, hermanos, vecinos  y toda la población venezolana” concluyó Mirla Torres.

 

T/Prensa MPPE