Desde su creación, el 30 de abril de 1948, hasta la actualidad, la Organización de Estados Americanos (OEA) acumula un penoso historial de agresión en la región y así se recoge en las experiencias de Grenada, República Dominicana y Panamá.
La afirmación fue hecha por el analista internacional, Basem Tajeldine, quien calificó como un acto de justicia y dignidad la salida de Venezuela de la OEA, proceso que inició ayer según el anuncio hecho por la canciller de la República, Delcy Rodríguez.
La OEA “ha servido a los intereses de Estados Unidos que consideró a la región como su patio trasero, el jardín donde han venido a pulular y robar los grandes intereses y corporaciones estadounidenses, donde han venido a jugar a la guerra”.
Entrevistado en el programa Debate de Ideas, que transmite RNV Informativa, Tajeldine puntualizó que esta organización internacional no es más que un foro político que ha servido de escenario para justificar, legalmente, la intervención de Estados Unidos en la región, por lo tanto “Venezuela no tiene nada que hacer allí”.
Escuche al analista internacional, Basem Tajeldine
Reproductor de audio
T/RNV WEB/YB