Todos los 28 de diciembre los neoespartanos celebran el Festival de Diversiones Tradicionales de Isla de Coche, un acto originario del municipio Villalba que cumple 44 años de realización.
El evento es un espacio cultural en el que los habitantes de San Padro de Coche recrean e interpretan bailes, cantos y escenificaciones teatrales de las diferentes regiones del país.
Entre los bailes más populares destaca El carite, La burriquita, La vaca, El róbalo, La chuiquía, La conocía, El vapor, La osa, El venado, La iguana, La balandra, El mono y El sebucán.
Esta manifestación cultura fue decretada en 2005 —en Gaceta oficial número 38.234 —como Bien de Interés Cultural de las manifestaciones tangibles e intangibles registradas de Venezuela.
El festival data desde 1939 y en 1972 se nombra oficialmente el Festival de Diversiones Tradicionales de Isla de Coche. En su primera edición se homenajeó al autor de la canción El Catire, Rafael González.
T/AVN
AHORA:
-
Jefe de Estado rechaza campaña falsa contra migrantes venezolanos promovida por EE. UU.
-
Expoferia AgroAlba se realizará del 24 al 27 de abril en Caracas
-
Presidente Maduro: Ser colonia del imperio no es alternativa para los pueblos del ALBA
-
ALBA-TCP promueve solidaridad y unidad como estrategia ante agresiones imperialistas
-
Vicepresidenta Rodríguez resalta salas de autogobierno comunal en Anzoátegui